Feria Internacional del Libro Infantil y
Juvenil
FILIJ 40
Lineamientos para expositores
La Dirección General de Publicaciones (DGP) y Educal, ambos
adscritos a la Secretaría de Cultura Federal, así como el Fondo de Cultura
Económica (FCE), Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública
Federal, sectorizado a la Secretaría de Educación Pública, han elaborado los Lineamientos
para Expositores; quienes, en el marco de los Convenios de Colaboración que
rigen sus vínculos y actividades, integran el Comité Organizador de la Feria
Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) para efecto de los presentes
lineamientos, en los cuales se establecen los derechos y obligaciones entre el
Comité Organizador y las instituciones o empresas participantes.
La Feria tendrá lugar del 11
al 20 de noviembre de 2022, de las 10 a 17 horas, en el Bosque de Chapultepec,
ubicado en Av. Paseo de la Reforma s/n, Colonia Bosque de Chapultepec, Alcaldía
Miguel Hidalgo, C.P. 11580, Ciudad de México, en la zona denominada La Milla.
La capacidad de cumplimiento de las solicitudes estará sujeta a
la disponibilidad de espacios y recursos, tanto materiales como humanos, con
que la DGP cuente a la recepción oficial de las mismas.
Se considerará expositores a los siguientes: editoriales
nacionales y extranjeras, cuyo catálogo cuente con material bibliográfico
dedicado a lectores y lectoras infantiles y juveniles, instituciones de
educación superior, dependencias y organismos gubernamentales, representantes
comerciales, así como organismos internacionales especializados en la
producción de material bibliográfico para lectoras y lectores infantiles y
juveniles.
Lineamientos
De los módulos
1. Solo habrá un modelo de
stand el cual contará con las siguientes medidas:
•
3 m
de frente por 3 m de fondo
•
A
petición del expositor podrá estar equipada con exhibidores de 0.90 m de ancho
por 2.10 m de altura; con cinco charolas inclinadas y una plana, cada uno, así
como iluminación y un contacto doble de 110v.
2. La distribución de estantería se llevará a cabo
de acuerdo con el siguiente listado:
•
1
stand 9 m2,
tres exhibidores de 0.90 m de ancho por 2.10 m de altura; con cinco charolas
inclinadas y una plana, cada uno (tres de fondo y tres laterales)
•
2
stands de 9 m2 cada uno, seis exhibidores
de 0.90 m de ancho por 2.10 m de altura; con cinco charolas inclinadas y una
plana, cada uno (cuatro de fondo y dos laterales)
•
3
stands 9 m2 cada uno, nueve exhibidores de 0.90 m de ancho
por 2.10 m de altura; con cinco charolas inclinadas y una plana, cada uno
(nueve de fondo y dos laterales)
•
4
stands 9 m2 cada uno, doce exhibidores de 0.90 m de ancho
por 2.10 m de altura; con cinco charolas inclinadas y una plana, cada uno (doce
de fondo y dos laterales)
•
En
caso de no requerir exhibidores deberán asentarlo en su formato de registro.
3. Por necesidades de la Feria, los stands podrían
tener modificaciones en sus dimensiones y/o ubicación. En tal caso, el Comité
Organizador informará al expositor mediante correo electrónico.
4.
El costo del stand por la
totalidad de la duración de la Feria es de $23,400.00 (Veintitrés mil
cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) IVA incluido.
5
Los
espacios que no sean ocupados al día 10 de noviembre a las 16 h, serán
considerados vacantes y podrán ser reasignados. El expositor ausente no tendrá
derecho a la devolución del pago realizado.
6
Bajo
ninguna circunstancia los expositores podrán ceder total o parcialmente sus
derechos sobre el stand contratados a terceros. Tampoco se podrá intercambiar,
compartir, subarrendar el espacio, en parte o en su totalidad, con expositores
de la FILIJ o ajenos a ella.
DEL REGISTRO
7
El
enlace de acceso al formulario del registro estará habilitado en el portal de
internet del Fondo de Cultura Económica, para que cada expositor conteste el
formulario en su totalidad para poder ser revisado por el Comité Organizador.
8
El
envío de este formulario no garantiza la participación del expositor hasta que
el registro sea revisado y contenga todos los datos solicitados de manera
correcta. Posteriormente, recibirá un correo en la cual se le autoriza a
realizar el pago correspondiente del espacio contratado.
9
El
Comité Organizador se reserva el derecho de asignar o reasignar la ubicación de
los stands de acuerdo a las necesidades de la FILIJ, en el entendido de que no
se cuenta con ningún tipo de exclusividad.
10
El
Comité Organizador se reserva el derecho de reubicar los stands asignados por
causas de seguridad o de fuerza mayor.
11
La
asignación máxima de stands por editor-expositor será de 4 stands de 9m2 cada
uno.
DEL PROCESO DE PAGO
12
La
notificación que autoriza el pago del espacio será enviada por el Comité
Organizador vía correo electrónico, una vez recibido y aceptado su registro. No
será aceptado ni reembolsado, bajo ninguna circunstancia, cualquier pago
realizado sin la autorización correspondiente del Comité Organizador.
13
El
expositor deberá realizar su pago en tiempo y forma. No podrá realizar pagos en
efectivo, en parcialidades, ni en otra modalidad que no sea la referida en el
punto siguiente. El pago por concepto de inscripción deberá realizarse mediante
depósito o transferencia bancaria a la cuenta cuyos datos se proporcionan a
continuación:
Nombre del beneficiario: Educal S.A. de C.V.
Institución bancaria: Banco Mercantil del Norte
(Banorte)
Cuenta: 0432691366
CLABE Interbancaria: 072180004326913660
14
La
fecha límite de pago será el 21 de octubre. Ningún pago será válido después de las
16:00 horas de la fecha indicada.
15
En
caso de no realizar el pago en la fecha estipulada, el Comité Organizador
tendrá la facultad de disponer del espacio.
De la emisión del
comprobante fiscal
16
Posterior
a la realización del pago, deberá enviar por correo electrónico el archivo que
contenga la ficha de depósito escaneada o el comprobante de la transferencia,
para gestionar la expedición de la factura fiscal.
17
Una
vez recibido el comprobante de pago, éste será revisado y, en caso de ser
validado, se emitirá una notificación para confirmar la recepción y aceptación
del mismo. Esta notificación no es un comprobante fiscal.
18
La
entrega del comprobante fiscal será mediante correo electrónico, diez días
hábiles posteriores a la fecha de envío del comprobante de pago.
19
Cualquier
duda sobre el pago o facturación, comunicarse a Educal
con _ Celia Suárez Sánchez, al número
telefónico 553003-4020 o al correo csuarez@educal.com.mx
De los espacios y
estantería asignados
20
Los
expositores que hayan contratado un espacio para la FILIJ, serán convocados
para hacer recorridos en el Bosque de Chapultepec, con la finalidad de conocer
las características físicas de las carpas y las condiciones generales de la
zona que ocupará la feria.
21
Los
expositores se comprometen a cumplir las indicaciones, fechas y horarios del
Comité Organizador en materia de carga, descarga, traslado, montaje,
desmontaje, horarios de trabajo y uso de instalaciones, toda vez que se debe
acatar el reglamento interno del Bosque de Chapultepec, así como las
indicaciones de las autoridades del mismo.
22
No
podrán ingresar autos o camiones de ningún tipo a las áreas verdes, solo en caminos
de adoquín para realizar maniobras de traslado de materiales.
23
Durante
el montaje no podrán circular ninguna herramienta de carga en el césped,
únicamente en zonas entarimadas o cubiertas de cemento, adoquín o pavimentadas.
24
No
se permitirá realizar ningún tipo de modificaciones a los espacios asignados
para la exhibición del material como: como clavar, pegar, pintar, taladrar o
cualquier otra que altere la estructura, tanto de la carpa como de los
elementos que la integran, así como de las áreas verdes o de concreto del
recinto. El expositor será responsable de pagar al proveedor o al recinto el costo
total generado por la reparación. En caso de sufrir algún daño cualquier
elemento del stand se cuantificará el mismo y la factura correspondiente será
enviada vía correo electrónico al expositor, la cual deberá ser cubierta antes
de finalizar la feria, sin prórroga alguna.
25
El
espacio estará equipado con el rótulo, que identifica al expositor. En caso de
que el expositor decida utilizar uno propio, deberá indicarlo al momento de su
registro en línea, sin prórroga alguna, considerando las especificaciones del
stand.
26
Toda
forma de publicidad dentro del espacio asignado es libre. Queda prohibida la
colocación de material publicitario en los pasillos de circulación o fuera de
su perímetro. La decoración del módulo deberá limitarse al espacio contratado. En
caso de ser realizada alguna adecuación por incumplimiento, el Comité
Organizador llevará a cabo las modificaciones necesarias. Los gastos generados
por dichos ajustes son responsabilidad del expositor.
27
Con
relación a la construcción de la estructura de ambientación en el interior de cada
módulo, los expositores deberán, con carácter de obligatorio, respetar los
límites establecidos por el Comité Organizador en altura, fondo y frente de su
espacio, así como respetar los lineamientos del Bosque de Chapultepec.
De la cancelación
28
En
caso de cancelación del módulo para venta por cualquier razón, no habrá
reembolso alguno y el Comité Organizador tendrá el derecho de disponer del
espacio de forma inmediata sin que exista responsabilidad alguna de su parte,
salvo causas de fuerza fuerza mayor debidamente justificadas y notificadas.
De la exhibición,
promoción y comercialización de materiales
29
Por
seguridad de las personas que visiten la FILIJ, queda absolutamente prohibido
llevar a cabo actividades promocionales en el exterior del espacio asignado al
expositor, como presentaciones editoriales, funciones de cuentacuentos y
cualquiera otra actividad que obstaculice el libre tránsito.
30
Los
expositores podrán exhibir libros, materiales didácticos, materiales
audiovisuales, videos y discos compactos, que deberán consistir en, al menos,
80% de material bibliográfico (libros en cualquier soporte) y de éste, 80% de
títulos para público infantil y juvenil. Los casos particulares serán sometidos
a la consideración del Comité Organizador.
31
No
se podrán exhibir, promover o vender publicaciones, productos, servicios o
artículos expresamente prohibidos por la legislación mexicana y los tratados
internacionales suscritos por México.
32
Queda
absolutamente prohibido exhibir, promover o vender cualquier tipo de material
producto de la piratería, así como discos en formato MP3 o videos que no
cuenten con los documentos de cesión de derechos correspondientes. Los expositores
que incurran en alguna de estas acciones deberán retirarse inmediatamente de la
Feria con la totalidad de su material, en el entendido que no se podrá reclamar
la devolución del costo del módulo.
33
Además
del fondo propio, el expositor deberá señalar los demás sellos editoriales que
vaya a exhibir en el apartado correspondiente del formulario de registro.
34
Los
expositores solo podrán exhibir los fondos editoriales que estén asentados en
su registro. En caso de que un expositor distribuya un sello editorial ya
presente dentro de la Feria, el Comité Organizador está facultado para
solicitar una carta de autorización de la editorial titular de derechos para
tal efecto. En caso de que ésta no sea proporcionada, el expositor deberá
retirar de forma inmediata el sello o material en cuestión.
35
Es
responsabilidad de los expositores la selección de material, que decidan
presentar durante la FILIJ; el Comité Organizador no se hace responsable por
las características del material presentado, sin embargo, se reserva el derecho
de que en caso de que incumpla con lo establecido, podrá solicitar el retiro
del participante o únicamente del material.
36
En
caso de que un editor encargue a su distribuidor la operación del módulo de la feria
deberá cerciorarse que éste sólo venda los productos correspondientes a su
empresa, ya que está prohibido incorporar materiales distintos a los
estipulados en la ficha del registro.
37
En
caso de que la obra se presente en otro idioma o en diferente soporte, no será
considerada como título repetido aún cuando se trate del mismo título. Esta
cláusula aplica durante el periodo de desarrollo de la Feria y también para
materiales no literarios.
38
El
expositor deberá entregar a cada comprador una nota de venta y, en su caso,
factura a quien lo solicite.
39
Los
expositores se comprometen a otorgar un descuento en sus productos a los
compradores de la Feria, en los casos que así lo permita la Ley de Fomento al
Libro y la Lectura.
40
Los
expositores deberán abstenerse de exhibir avisos de descuento cuando el mismo
ya esté incluido en la etiqueta adherida al libro. El descuento deberá ser
aplicado sobre el precio exhibido en la etiqueta y reflejarse en el comprobante
de pago que se entrega al comprador. El cliente deberá ver impreso en este
comprobante el antes y el después del precio. En caso de que existan avisos de
descuentos y considerando que éstos cumplan con esta característica, se deberán
colocar en dichos avisos la leyenda, según el porcentaje de descuento: “x% de
descuento, excepto en las novedades, como lo indica la Ley de Fomento al Libro
y la Lectura”.
41
Todos
los letreros que anuncien descuentos no podrán ser elaborados de manera
improvisada y deberán cumplir con los lineamientos de imagen de cada editorial.
42
El
expositor se hará cargo de todos los gastos derivados del embalaje,
transportación, resguardo y póliza de seguro del material exhibido,
promocionado y comercializado dentro del recinto ferial.
Actividades editoriales
43
Todos
los expositores que hayan cumplido con el proceso de registro y pago podrán
solicitar la realización de presentaciones editoriales, firma de libros,
conferencias y/o charlas, a partir de la notificación para realizar el pago al
correo electrónico: eroldan.fl@fondodeculturaeconomica.com
44
Todos los libros y actividades
propuestos para presentación editorial deberán contener temáticas y contenidos
aptos para el público de la Feria
45
Todas
las solicitudes serán resueltas en el orden en que sean recibidas y estarán
sujetas al dictamen del Comité Organizador; se asignará fecha, horario y foro,
dependiendo de la disponibilidad del programa. La selección de actividades y la
programación de los eventos serán inapelables.
46
Una
vez que el Comité Organizador notifique al responsable de la actividad sobre la
programación asignada, éste tendrá un plazo de siete días naturales para
aceptarla o declinarla. Al término del plazo establecido, de no contar con una
respuesta por parte del responsable, el Comité Organizador podrá hacer uso de
los espacios asignados, quedando el expositor sujeto a la disponibilidad de
horarios y espacios en la programación.
47
Toda
cancelación deberá notificarse al correo electrónico eroldan.fl@fondodeculturaeconomica.com. Cualquier presentación alternativa
cancelada después de la fecha mencionada, será sustituida por una actividad
propuesta por el Comité Organizador y su costo será cubierto por el expositor.
48
Las
actividades que se registren, en tiempo y forma, y sean aprobadas por el Comité
Organizador, contarán con:
a)
Publicación
en el programa preliminar del sitio web
49
Equipamiento
de los espacios
a) Los espacios designados para realizar
presentaciones tradicionales contarán con lo siguiente: mesa de presídium,
sillas, paño, equipo de audiovisual (dos micrófonos alámbricos, un micrófono
inalámbrico)
50
El
Comité Organizador no se hace responsable por el extravío de algún elemento
ingresado por el expositor.
51
Para
las presentaciones tradicionales, un representante de la editorial o
institución deberá presentarse 15 minutos antes en la sede de la actividad; en
caso de presentaciones alternativas deberá estar en el espacio asignado con 60
minutos de anticipación.
52
Los
tiempos para realizar las pruebas técnicas en las presentaciones editoriales
alternativas, serán estipulados por el Comité Organizador, y serán comunicados
previos al evento.
53
El
responsable de la actividad asumirá el compromiso de iniciar el evento en punto
y de atender las solicitudes del personal del Comité Organizador a fin de
concluir a tiempo y desalojar el espacio para la siguiente actividad.
54
Las
actividades tendrán una duración máxima de 45 minutos, periodo que se solicita
respetar. En caso de que la presentación rebase el tiempo estipulado, el Comité
Organizador procederá a finalizarla.
55
Todas
las presentaciones editoriales podrán tener firmas de autor en el espacio
asignado para ello, ubicado a un costado de la presentación. De ninguna manera
se podrá realizar la firma dentro del espacio de la presentación, de ser así
ésta será cancelada.
56
Para
las personas invitadas a un evento o participantes de alguna actividad
programada, los expositores deben considerar que no existe estacionamiento en
el lugar del evento. Es importante informar que, para ingresar a la Feria, los
invitados deberán proceder como público visitante, considerando que las vías de
acceso suelen saturarse. Los expositores, deberán abstenerse a reservar lugares
por respeto al público que asiste a las actividades. En caso de requerirlo en
casos específicos de personas discapacitadas o que por cualquier otro motivo
requieran el acceso, deberán informarlo al Comité Organizador.
57
Únicamente
se permitirá el aforo permitido y autorizado por las normas de Protección
Civil.
58
Para
facilitar el acceso adecuado y mantener las medidas de Protección Civil, se
evitará realizar cocteles al inicio o al término de las presentaciones
editoriales en los espacios respectivos o en los stands, así como introducir
cualquier tipo de alimentos y bebidas al recinto con esta finalidad. En caso de
que el expositor pretenda realizar dicho evento, se deberá someter al Comité
Organizador para determinar su operación logística.
59
Todas
las actividades que se realicen en la FILIJ deberán ser incluyentes, libres de
discriminación por sexo, raza, religión o cualquier otra manifestación de la libertad;
así como ser respetuosos con los valores de la niñez y la juventud,
privilegiando en el sano esparcimiento entre los asistentes (publico en general
y otros expositores) manteniendo el orden público e imperando las conductas de
cordialidad y respeto. En caso de que alguno de los expositores atentara contra
estos valores, el Comité Organizador se reserva el derecho de solicitar su
retiro dentro del marco de exposición, privilegiando y buscando siempre la
convivencia y el esparcimiento respetuoso. El registro de presentaciones
editoriales, en cualquiera de sus dos formatos, implica la aceptación del
presente documento en todos sus términos.
60
Para
mayores informes, enviar un correo electrónico a eroldan.fl@fondodeculturaeconomica.com
De los gafetes e
identificación
61
Se
otorgarán cuatro gafetes de expositor por cada módulo contratado.
62
Los
gafetes de expositor para el personal que atenderá el stand serán entregados en
las oficinas de la dirección que posterior a su registro, se establecerá e
informará al expositor, los días 3 y 4 de noviembre de 11 a 16:30 horas.
63
Los
expositores se obligan a portar sus gafetes de identificación durante el
periodo de la feria. La responsabilidad del uso de estos materiales es
responsabilidad de los expositores, sin que esta responsabilidad recaiga en el
Comité Organizador.
Del montaje y desmontaje
64
Los
expositores serán responsables de cualquier daño que pueda suscitarse en su
stand durante el montaje, desarrollo y desmontaje de la Feria.
65
Los
expositores designarán a una persona que será responsable de supervisar la
operación de entrega y devolución del stand, así como de la estantería incluida.
66
Las
operaciones de montaje deberán realizarse, previa indicación del Comité
Organizador, entre los días 9 y 10 de noviembre de 2022. Al realizar el
trámite de entrega de gafetes, se proporcionará al expositor una notificación
del día, hora, puerta de acceso al Bosque de Chapultepec para el montaje. Una
vez terminada la descarga de materiales, se deberá retirar el vehículo
utilizado de inmediato, cabe mencionar que a partir de las 9:00 horas todo
vehículo debe estar fuera del recinto Bosque de Chapultepec.
67
El
expositor se hará cargo de todos los gastos derivados de la operación de
montaje y desmontaje de su stand.
68
Las
operaciones de montaje deberán realizarse cumpliendo la logística establecida
por el Comité Organizador y acordada con la autoridad del Bosque de Chapultepec.
69
El
manejo de insumos o materiales que puedan dañar el césped y algunas otras áreas
establecidas para el desarrollo de la FILIJ es responsabilidad de los
expositores, se
solicita abstenerse de realizar maniobras o el uso de estos insumos, fuera de
los horarios y manejo logístico establecido por el Comité Organizador
70
No
está permitido el uso de vehículos y/o personal ajeno al Comité Organizador, dentro
de los horarios establecidos para el montaje.
71
Los
vehículos en espera de turno para el acceso a maniobras de carga y descarga
deberán ubicarse en zonas circunvecinas al recinto ferial.
72
En
ningún momento las áreas de acceso al recinto ferial podrán ser utilizadas para
maniobras de carga y descarga, por lo que sólo se podrán realizar en las áreas
asignadas por el Comité Organizador.
73
Con
carácter de obligatorio el personal involucrado en el montaje del stand, deberá
identificarse (uniforme o credencial) como parte de la editorial, así como los
trabajadores de las empresas contratadas por el expositor que lleven a cabo las
actividades de montaje y estructuras de ambientación correspondientes. El
Comité Organizador no se hará responsable del mal uso y/o cualquier incidente que
se suscite por las actividades realizadas de desmontaje y montaje.
74
El
personal designado por cada expositor como encargado del montaje y
acondicionamiento de su módulo, deberá hacerse cargo de retirar los materiales
excedentes y/o desperdicios que resulten de sus labores y depositarlos en los
lugares destinados para tal fin.
75
El
expositor deberá contar con su propio personal y equipo para el montaje y
desmontaje; el personal
de apoyo del Comité Organizador no está obligado a asistir a los expositores en
estas maniobras.
76
El
día 20 de noviembre de 18:00 hasta antes de las 8:00 horas del siguiente día,
es el tiempo establecido para el desmontaje y/o retiro de materiales. Las
actividades de montaje y desmontaje deberán realizarse en las fechas
establecidas salvo caso de fuerza mayor debidamente justificada e informada
previamente al Comité Organizador.
77
El
Comité Organizador supervisará que, a su entrega, el stand se encuentre en
buenas condiciones y que cuente con la estantería proporcionada. El expositor
deberá abstenerse de utilizar mamparas, así como los siguientes materiales: silicón,
cinta canela, cinta gaffer, pegamento, masking tape, cinta adhesiva de
cualquier tipo, así como clavar, pintar o cualquier otra actividad altere los
stands, estos deberán ser entregadas al proveedor tal y como fueron recibidas.
En caso de daño o faltante, el expositor deberá pagar el costo del material
afectado, de acuerdo a la tarifa del proveedor.
78
El
procedimiento para
obtener la orden de salida que le permitirá retirar su material y equipo del
recinto ferial, el expositor deberá presentar el comprobante de entrega de estantería
y stand correspondiente, emitido por el Comité Organizador al realizar la
supervisión final del stand y sus accesorios devueltos.
79
Los
libros, materiales y otros artículos que no sean retirados en los plazos
establecidos por el Comité Organizador, serán considerados abandonados, sin
derecho a reclamación. El Comité Organizador no se hace responsable por el
resguardo de material extemporáneo, ni durante la Feria.
80
El
Comité Organizador no se hace responsable por las pérdidas y/o daños de
materiales y otros artículos, que sufran los expositores que no realicen en
tiempo y forma el desmontaje de su stand.
DE LA SEGURIDAD
81
Dado
que los módulos estarán instalados en espacios abiertos, cubiertos con carpas
no climatizadas, al final de cada día es responsabilidad de los expositores
cerrar su espacio con el mecanismo que para ello proporcione el proveedor;
cubrir en su totalidad el frente del stand con tela o plástico en buenas
condiciones, así como el material ubicado en los libreros y mesas de
exhibición, con plástico transparente o negro.
82
El
Comité Organizador no se hace responsable de los artículos de valor, equipos o
mercancía, así como tampoco por daños o pérdidas ocasionados por incendios,
actos vandálicos y/o cualquier otro evento de fuerza mayor justificada.
83
Dentro
de los espacios de exhibición y venta deberán emplearse materiales retardantes
al fuego (cables, alfombras, pintura, etc.). El Comité Organizador se reserva
el derecho de retirar cualquier elemento que no cumpla con estas
características o que represente un riesgo para la seguridad de la Feria y sus
visitantes, de acuerdo con lineamientos de Protección Civil.
84
Es
obligatorio que cada expositor coloque, dentro del módulo contratado, un
extintor PQS (polvo químico seco) de 2 kilogramos, con antigüedad máxima de un
año. Los expositores con más de un espacio contratado deberán considerar un
extintor por cada uno.
85
Independientemente
del tipo y/o clasificación de los servicios de seguridad y vigilancia
dispuestos por el Comité Organizador, los expositores deberán contratar el o
los seguros que amparen el robo o destrucción de sus bienes; lesiones o muerte
del personal que presta servicios a su favor (contratado directa o
indirectamente por el expositor); daño o destrucción de los bienes de terceros,
así como lesiones o muerte del personal que presta servicios en favor de
terceros, por causa imputable al expositor, así como daños a terceros y a la
propiedad que pudieran ser ocasionados por los expositores.
86
Queda
prohibido el uso y almacenamiento de líquidos y material inflamable en todo el recinto
ferial.
87
Por
instrucciones de la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México, todo
objeto o mobiliario deberá permanecer dentro del área contratada. El Comité
Organizador queda facultado para retirar cualquier elemento que obstaculice el tránsito.
88
Por
disposición oficial, el recinto ferial es un área libre de humo, salvo las
establecidas por protección civil.
De los servicios ofrecidos
89
Los
servicios ofrecidos por el Comité Organizador son gratuitos, por lo que el
expositor no deberá cubrir ninguna cuota para su disfrute.
90
Los
servicios que la Feria ofrece a los expositores son:
•
Apoyo
personal y asesoría de los representantes del Comité Organizador
•
En
su caso, reparación de los elementos del stand, como lonas, mamparas, tarimas y
electricidad
•
Vigilancia
en el recinto ferial las 24 horas
•
Espacios
para presentaciones editoriales y firma de libros
•
Limpieza
únicamente en el exterior de los stands
•
Servicio
médico
•
Programación
cultural
•
Promoción
y difusión de la Feria a través de distintos medios de comunicación
•
Internet gratuito para sistema de cobro (se recomienda a
los expositores que contemplen la posibilidad de llevar un sistema de cobro
alterno ante la eventualidad de una saturación en el uso de las líneas o de una
mala señal), El servicio de internet, es proveído por el Comité Organizador
sin embargo las fallas de estas son responsabilidad del proveedor del servicio.
Generales
91
Los
expositores deberán presentarse a las 9 h para iniciar actividades de apertura,
resurtido, limpieza y atención del módulo, llevando los artículos necesarios
para tal efecto. El Comité Organizador no proporcionará dichos materiales.
92
Es
responsabilidad del expositor que el stand esté abierto, limpio y listo para la
atención a las lectoras y los lectores a las 10 h, así como concluir a las 17 h,
con un margen de tolerancia de 30 minutos para actividades de corte y cierre
del módulo de venta. El Comité Organizador se reserva el derecho de señalar
al expositor de señalar al respecto con la finalidad de mantener la adecuada
organización de la edición de la FILIJ.
93
El
expositor deberá abstenerse del uso de aparatos de sonido que alteren el
ambiente o causen molestia a quienes se encuentren dentro del recinto ferial. Los
expositores que distribuyan artículos de audio y video deberán llevar a cabo
sus demostraciones considerando esta cláusula.
94
El
mobiliario deberá mantenerse en los lugares designados. Se solicita
abstenerse de moverlos de las áreas designadas para otro uso.
95
Por
lineamientos del Bosque de Chapultepec el uso de drones de cualquier tipo no
está permitido en las instalaciones del Bosque de Chapultepec.
96
Los
expositores podrán realizar actividades como toma de encuestas, datos y/o
cualquier otro tipo de actividades relacionadas dentro de su stand.
97
Queda
estrictamente prohibido consumir bebidas alcohólicas o drogas dentro del Bosque
de Chapultepec.
98
Al
firmar la solicitud de participación, el expositor acuerda liberar de toda
responsabilidad al Comité Organizador, por cualquier interrupción, suspensión
•
o
cancelación del evento, originado por caso fortuito justificado
•
o
por causas de fuerza mayor, actos de autoridades locales y/o federales, actos
de terceras personas, o por cualquier otra causa que esté fuera del control del
Comité Organizador. En caso de interrupción, suspensión o cancelación de la
Feria, se entenderá que el Comité Organizador ha cumplido cabalmente con todas
sus responsabilidades u obligaciones para con el expositor.
99
El
llenado completo del formulario electrónico de registro, incluida la
confirmación en la casilla correspondiente, significa que ha leído los
presentes Lineamientos para Expositores y que acepta los términos sin ninguna
restricción ni condición de su parte.
100
Ante
la violación y/o omisión de los Lineamientos para Expositores, el Comité Organizador
podrá determinar la exclusión de los participantes responsables.
101
El
Comité Organizador vigilará el cumplimiento de los presentes Lineamientos para
Expositores.
102
El
Comité Organizador se reserva el derecho de efectuar las modificaciones que
resulten necesarias a los presentes Lineamientos para Expositores, para el
óptimo desarrollo de la FILIJ, así como dictar y hacer que se ejecuten las
mismas.
103
Los
casos no previstos en los presentes Lineamientos para Expositores serán
resueltos por el Comité Organizador.
104
Con
fines estadísticos, los expositores deberán entregar un informe diario de
ventas a un representante del Comité Organizador y de la Cámara Nacional de la
Industria Editorial Mexicana (CANIEM), mencionando la cantidad de libros y/o
productos vendidos, así como el importe de los mismos. Asimismo, el comité está
facultado para solicitar cualquier otro tipo de información y en el formato que
así lo requiera. En caso de no cumplir con este lineamiento, el expositor se
hará acreedor a una sanción.